Jamón de Bellota 100% Natural, rico en ácido oleico

El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado de la familia de los ácidos grasos omega 9, presente en muchos de los alimentos que comemos de forma habitual.
 
 ¿Dónde encontramos el ácido oleico?
 
 En primer lugar, en la carne de cerdo, donde podemos encontrar ácido oleico en una proporción del 38%. Nuestro jamón de bellota 100% ibérico 100% natural 
tiene un alto contenido en ácido oleico, además de vitaminas y antioxidantes, siendo uno de los alimentos más beneficiosos para el corazón.
 
 También, en el aceite de oliva, otro de los productos estrella de la dieta mediterránea. En los frutos secos, como nueces, pistachos, almendras, cacahuetes, avellanas y, por supuesto, en el alimento de moda, el aguacate.
 
 ¿Cómo beneficia el ácido oleico a nuestra salud?
 
 El principal beneficio del consumo de ácido oleico es su carácter protector del sistema cardiovascular. Por un lado ayuda a disminuir la incidencia de enfermedades cardiovasculares, reduciendo la presión arterial, y por otro lado disminuye el colesterol malo (Colesterol LDL), y aumenta el colesterol bueno.
 
 La importancia del ácido oleico en nuestra dieta es fundamental para la salud. Un 30% de nuestra ingesta diaria 
debería estar compuesta por ácidos grasos.
 
 Además, al contrario de lo que pudiese parecer, el ácido oleico cumple un rol fundamental para mantener un peso corporal saludable.
 
 Para ganar en salud debemos optar por grasas de mejor calidad, incorporando ácido oleico en nuestra dieta a través del jamón de bellota, el aceite de oliva, el aguate y los frutos secos.
 
 No olvidemos que una buena alimentación es aquella que combina alimentos sanos en cantidades adecuadas, y complementada con la práctica de ejercicio físico. Una dieta que incluya nuestro jamón de bellota 100% ibérico 100% natural Ibéricos Felipe Hernández,  ayudará a mejorar nuestra salud.
 
 
Ibéricos Felipe Hernández es una empresa familiar fundada en el año 1915 por Ramón Hernández. Desde entonces, de forma ininterrumpida, la tradición jamonera ha pasado de padres a hijos durante varias generaciones.                                                                                          Tras la guerra civil española, Don Ramón Hernández construiría un modesto matadero y obrador de embutidos en el actual enclave, que con el paso de los años se ampliaría y adaptaría a las nuevas necesidades.                                                                                                                      ¿Por qué en                           Ciudad Rodrigo                          ?. Aunque no mucha gente lo sabrá, Ciudad Rodrigo es el lugar con la mayor producción de c                           erdos 100% ibéricos de bellota                          de España. Ello se debe a que en nuestra comarca se encuentran las mejores dehesas de encinas de toda la provincia, lo que junto a la climatología adecuada hacen que la producción de bellotas sea la mayor de toda la provincia.                                                                                                                      A pesar de que la bellota es el fruto de encinas, robles, quejigos y alcornoques. La bellota de la encina es la preferida de los cerdos 100% ibéricos, gracias a su alto valor nutritivo, su sabor y calidad, muy superior al resto.                                                                                                                      Desde Ibéricos Felipe Hernández estamos orgullosos de ser la empresa de embutidos y jamones                           más antigua de toda la comarca                          . Cada día intentamos continuar el legado de nuestros antepasados, uniendo vida familiar y empresarial, sin perder la ilusión por mejorar.
 

Hay un gran secreto detrás de la elaboración de nuestros jamones, paletas, lomos y embutidos                         100% ibéricos                        de bellota, la dehesa de encinas, el terreno donde pastan los                         cerdos 100% ibéricos de bellota                        . La comarca de                         Ciudad Rodrigo                        , en la provincia de Salamanca, posee amplias extensiones de dehesas de encinas adaptadas a la cría de los mejores ejemplares de cerdos 100% ibéricos de bellota.                                                                                                                         El otoño marca el inicio de la                                     montanera                                     . Durante estos meses nuestros cerdos 100% ibéricos se alimentarán exclusivamente a base de bellotas y hierba fresca en nuestras dehesas, llegando a doblar su peso. Esta alimentación resulta fundamental en la calidad de su materia prima, el                           ácido oleico                                                           de las bellotas pasa a las carnes de los cochinos, haciendo de su materia prima un alimento saludable, único y exquisito.                                                                                                            Además de su alimentación, resulta clave el ejercicio físico de los cochinos durante este período, en el cual                         viven en completa libertad                        , rebozándose en las charcas, frotando sus cuerpos en la corteza de las encinas, en continuo movimiento, caminando entre 12 y 15 kilómetros diarios, lo que no sólo es beneficioso para la calidad de sus carnes sino también para su calidad de vida y su relax.                                                                                                            La                         bellota                        , nace verde y se torna en un marrón oscuro en esta época, lo que indica que ha alcanzado su madurez.  A la que cae en los meses de septiembre se le dará el nombre de primeriza, migueleña o breval; si espera a octubre o noviembre, se le llamará segundera; y si se retrasa hasta diciembre o enero recibirá el nombre de tardía o palomera.                                                                                                            El inicio del otoño, nos brinda una época maravillosa, la                         montanera                        es una estampa en la que se fusionan la encina, los cerdos 100% ibéricos y la dehesa, una maravilla del campo español y, en concreto de las                         dehesas de Ciudad Rodrigo                        .
 

Nuestra                         sobrasada ibérica 100% natural                        es un embutido tradicional que conserva la esencia pura de los                         cerdos 100% ibéricos                        , con cuya materia prima se elabora.                                                                                                            La sobrasada ibérica puede ser un aperitivo perfecto para una tarde de verano, como tapa en una merienda con los amigos o como entrante en una comida especial, y es que la sobrasa ibérica 100% natural de Ibéricos Felipe Hernández,  ofrece una gran variedad de combinaciones.                                                                                                            Conviene destacar que se trata de un embutido                         elaborado de forma 100% natural                        , sin ningún tipo de aditivo químico,                         sin gluten y sin lactosa                        . Además, su alto contenido en ácido oleico, al igual que el jamón 100% ibérico, ayuda a reducir el colesterol.                                                                                                            Es una fuente de                         vitamina B1                        , fundamental para reducir el estrés y la depresión, y de                         vitamina B2                        , estupenda para el buen funcionamiento del sistema circulatorio.                                                                                                            Para degustar y disfrutar de nuestra sobrasada ibérica te recomendamos una serie de recetas sencillas que te encantarán.                                                                                                                         Tapa de sobrasada ibérica                                                                                                                                                 Perfecta para una cena especial.                                                                                                                       Para ello necesitaremos unas rebanadas de pan, previamente calentado ligeramente en el horno o en una tostadora y, por supuesto, nuestra sobrasada ibérica                         100% natural                        .                                                                                                            Una vez que tengamos las rebanadas de pan ligeramente tostado, untaremos con nuestra sobrasada ibérica y ya está listo para degustar. También resulta deliciosa si antes untamos el pan tostado con un poco de queso tipo philadelphia.                                                                                                                         Croquetas de sobrasada ibérica                                                                                                                                                 Apuesta segura para los amantes del sabor ibérico.                                                                                                            Necesitaremos harina de trigo, leche, huevo, pan rallado, aceite de oliva virgen extra y, por supuesto, nuestra sobrasada ibérica                         100% natural.                                                                                                                        Para preparar la bechamel mezclamos una cucharada de aceite de oliva y la harina, añadimos poco a poco la leche, de forma que la crema vaya adquiriendo consistencia pero sin grumos.                                                                                                            Cuando ya tenemos la mitad de la leche incorporada, comenzamos a añadir pequeños trocitos de sobrasada y seguimos removiendo, de esta forma, la bechamel adquirirá un color anaranjado. Seguimos añadiendo la leche restante y cuando la bechamel esté terminada la dejamos enfriar.                                                                                                            Posteriormente, damos forma a las croquetas, las rebozamos en  huevo batido y pan rallado y las freímos en aceite caliente.                                                                                                                         Bacalao con sobrasada ibérica y miel                                                                                                                        Necesitaremos 2 lomos de bacalao, 60 gramos de sobrasada ibérica                         100% natural                        , una cucharada de miel, 2 dientes de ajo, una patata y aceite de oliva virgen extra.                                                                                                            Antes de cocinar el bacalao debemos desalar los filetes. Para ello, los introduciremos en agua aproximadamente 24 horas, dentro del frigorífico. Conviene cambiar el agua unas 3 veces.                                                                                                            Desalado el bacalao, calentaremos a 80ºC la cantidad necesaria de aceite de oliva para sumergir los lomos de bacalao. Debemos tener en cuenta que no queremos freírlos, sino confitarlos, por lo que los meteremos en el aceite de oliva a la temperatura indicada pero fuera del fuego. Debemos mantenerlos así durante 15 ó 20 minutos junto con los 2 dientes de ajo enteros. Una vez transcurrido ese tiempo, los sacaremos y los escurriremos preferiblemente sobre papel de cocina.                                                                                                            Mientras tanto, prepararemos la salsa de sobrasada ibérica y miel. Para ello, calentaremos la sobrasada ibérica, y fuera del fuego la mezclaremos con la miel de forma que todo quede bien integrado.                                                                                                            Posteriormente, para aprovechar el aceite que hemos utilizado para confitar el bacalao, freiremos la patata cortada en rodajas.                                                                                                            Para finalizar, pondremos una capa de patatas fritas, una cucharada abundante de la mezcla de sobrasada y miel, y encima los lomos de bacalao. ¡Delicioso!
 

Del 24 al 28 de agosto de 2021, Ciudad Rodrigo acogerá la 24 edición de la Feria de teatro de Castilla y León.                                                      Un enclave único para una feria que, después de dos décadas, se configura como un servicio público para estimular el sector cultural y poner en valor a nuestra ciudad.                                                                                                                         Programación de la Feria de Teatro de Castilla y León                                                                                                                                                              Martes 24 de agosto de 2021                                                                                                                                                              10:00                        Apertura de la Oficina de Acreditación a profesionales                                                                   17:30                        Inauguración. Rayuela Prod. Teatrales.                         En bucle                        . Público Joven y Adulto. 75 min. Teatro Nuevo Fernando Arrabal. 11€                                                                              19:30                        Proyecto 43-2.                         I´m a survivor.                        Público Joven y Adutlo. 70 min. SALA IES Tierra. 8€                                                                              20:00                        Cal y Canto Teatro.                         El jardín del viento.                        Todos los públicos. 40 min. Jardines de Bolonia. 1€                                                                              20:30                        LA CORACHA TEATRO                         Los invisibles                        - 6€ Público Adulto. 85 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   21:00                        AZAR TEATRO -                         Corazones, meteoritos y una enfermedad rara                        - 8€ Público Adulto. 100 min. ESPACIO AFECIR                                                                   22:00                        CAL Y CANTO TEATRO                         El jardín del viento                        - 1€ Todos los públicos. 40 min. JARDINES DE BOLONIA                                                                   23:30                        PROYECTO CULTURA                         Conquistadore                        s - 11€ Público Joven y Adulto. 70 min. PATIO DE LOS SITIOS                                                                                                                                                                               Miércoles 25 de agosto de 2021                                                                                                                                                              10:00                        DIVIERTEATRO Actividades infantiles CIVITAS A.T.                                                                   11:00                        ESCENA MIRIÑAQUE                         Del otro lado                        - 6€ A partir de 5 años. 45 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   12:30                        TÍTERES DE MARÍA PARRATO                         Alas                        - 5€ A partir de 6 años. 60 min. ESPACIO AFECIR                                                                   12:30                        TEATRO DEL NAVEGANTE -                         Loba                        (She Wolf) - 8€ Público Adulto. 75 min. SALA IES Tierra                                                                   17:30                        TEATRO DEL NAVEGANTE -                         Loba                        (She Wolf) - 8€ Público Adulto. 75 min. SALA IES Tierra                                                                   19:00                        NAO D´AMORES                         Retablillo de D. Cristóbal, de Lorca                        - 11€ Público Adulto. 60 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   20:00                        COL•LECTIU TQM                         Volov                        - 1€ Todos los públicos. 55 min. JARDINES DE BOLONIA                                                                   20:30                        LA CORACHA TEATRO                         Los invisibles                        - 6€ Público Adulto. 85 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   21:00 I                        BUPROFENO TEATRO -                         La miel no caduca                        - 8€ Público Adulto. 80 min. ESPACIO AFECIR                                                                   22:00                        LA FAM TEATRE                         Mr. Blue Sky                        – 1€ Todos los públicos. 40 min. PATIO MAYOR DEL SEMINARIO                                                                   23:30                        VERBO PRODUCCIONES                         Entre bobos anda el juego                        - 11€ Público Adulto. 85 min. PATIO DE LOS SITIOS                                                                   23:30                        ARAWAKE -                         Cabaret Canalla para Titiriscopio                        (de 22:00h. a 24:00h.) Público Joven y Adulto. (pases continuados 5-10 min) PLAZA DEL BUEN ALCALDE                                                                                                                                                                               Jueves 26 de agosto de 2021                                                                                                                                                              10:00                        DIVIERTEATRO Actividades infantiles CIVITAS A.T.                                                                   11:00                        ÑAS TEATRE                         Caricias                        - 4€ A partir de 2 años. 35 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   11:00                        FESTUC TEATRE                         - La lámpara maravillosa                        - 6€ A partir de 5 años. 55 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   12:30                        ÑAS TEATRE                         Caricias                        - 4€ A partir de 2 años. 35 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   12:30                        TEATRO CORSARIO                         Celestina infernal                        - 8€ Público Adulto. 60 min. SALA IES Tierra                                                                   17:30                        TEATRO CORSARIO                         Celestina infernal                        - 8€ Público Adulto. 60 min. SALA IES Tierra                                                                   19:00                        VALQUIRIA TEATRO -                         El día más feliz de nuestra vida                        - 11€ Público Adulto. 80 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   20:00                        COL•LECTIU TQM                         Volov                        - 1€ Todos los públicos. 55 min. JARDINES DE BOLONIA                                                                   20:00                        CONT[R]IGO DANZA                         Errante                        COLECTIVO ALGAZARA                         Alienados                        FRESAS CON NATA                         E-motions                        - 6€ Público Joven y Adulto. 60 min. PATIO MISIONERAS-STA.TERESA                                                                   21:00                        CORRAL DE GARCÍA                         La lluvia amarilla                        - 8€ Público Adulto. 70 min. ESPACIO AFECIR                                                                   22:00                        LA FAM TEATRE                         Mr. Blue Sky                        - 1€ Todos los públicos. 40 min. PATIO MAYOR DEL SEMINARIO                                                                   23:30                        LA QUINTANA TEATRO -                         El premio                        - 11€ Público Adulto. 90 min. PATIO DE LOS SITIOS                                                                   23:30                        ARAWAKE -                         Dante el Mago en el Titiriscopio                        (de 19:00h. a  21:00h.) Todos los públicos. (pases continuados 5-10 min) Cabaret Canalla para Titiriscopio  (de 22:00h. a 24:00h.) Público Joven y Adulto. (pases continuados 5-10 min) PLAZA DEL BUEN ALCALDE                                                                                                                                                                               Viernes 27 de agosto de 2021                                                                                                                                                              10:00                        DIVIERTEATRO Actividades infantiles CIVITAS A.T.                                                                   11:00                        PEZ LUNA TEATRO - I                         nventar, inventariar, inventurear                        - 4€ A partir de 5 años. 60 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   11:00                        TELONCILLO TEATRO  -                         Aletas                        - 6€ A partir de 5 años. 50 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   12:30                        PEZ LUNA TEATRO -                         Inventar, inventariar, inventurear                        - 4€ A partir de 5 años. 60 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   12:30                        FRANCISCO J. QUIRÓS PRODUCCIONES  -                         Pequeños cerebros                        - 5€ A partir de 6 años. 60 min ESPACIO AFECIR                                                                   12:30                        CÁNDIDO PRODUCCIONES TEATRALES                         Joven Hamlet                        - 8€ Público Joven y Adulto. 60 min. SALA IES Tierra                                                                   17:30                        CÁNDIDO PRODUCCIONES TEATRALES                         Joven Hamlet                        - 8€ Público Joven y Adulto. 60 min. SALA IES Tierra                                                                   19:00                        TEATRO CHE Y MOCHE                         Réquiem por un campesino español                        - 11€ Público Adulto. 70 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   20:00                        LA TROUPE MALABÓ                         Karpaty                        - 1€ Todos los públicos. 60 min. JARDINES DE BOLONIA                                                                   20:00                        CONT[R]IGO DANZA                         Errante                        COLECTIVO ALGAZARA                         Alienados                        FRESAS CON NATA                         E-motions                        - 6€ Público Joven y Adulto. 60 min. PATIO MISIONERAS-STA.TERESA                                                                   21:00                        ALBADULAKE                         Serrana                        - 8€ Público Adulto. 70 min. ESPACIO AFECIR                                                                   22:00                        LA INDUSTRIAL TEATRERA                         Herencia                        - 1€ Todos los públicos. 55 min. PATIO MAYOR DEL SEMINARIO                                                                   23:30                        LA ROCA PRODUCCIONES                         Porno                        - 11€ Público Adulto. 75 min. PATIO DE LOS SITIOS                                                                   23:30                        ARAWAKE -                         El secreto de O´Sono fantasmagoria para Titiriscopio                        (de 19:00h. a  21:00h.)mTodos los públicos. (pases continuados 5-10 min) PARQUE DE LA FLORIDA                                                                                                                                                                               Sábado 28 de agosto de 2021                                                                                                                                                              10:00                        DIVIERTEATRO Actividades infantiles CIVITAS A.T.                                                                   11:00                        PEZ LUNA TEATRO -                         Inventar, inventariar, inventurear                        - 4€ A partir de 5 años. 60 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   11:00                        WETUMTUM -                         Crassh                        _ XIRI - 6€ Público familiar. 60 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   12:30                        PEZ LUNA TEATRO -                         Inventar, inventariar, inventurear                        - 4€ A partir de 5 años. 60 min. ESPACIO EN ROSA                                                                   12:30                        TEATRO GORAKADA  -                         El hombre que plantaba árboles                        - 5€ A partir de 6 años. 50 min. ESPACIO AFECIR                                                                   18:00                        EL AEDO TEATRO P                         uños de harina                        - 11€ Público Joven y Adulto. 80 min. T. N. FERNANDO ARRABAL                                                                   19:30 L                        A PERIFÉRICA                         - Solo queda caer                        - 8€ Público Adulto. 70 min. SALA IES Tierra                                                                   20:00                        LA TROUPE MALABÓ                         Karpaty                        - 1€ Todos los públicos. 60 min. JARDINES DE BOLONIA                                                                   20:00                        LA BULÉ                         Carnaval barroco -                        6€ Público Joven y Adulto. 70 min. PATIO MISIONERAS-STA.TERESA                                                                   20:30                        JCDCYL  -                         Miradas en blanco -                        8€ Público Joven y Adulto. 35 min. ESPACIO AFECIR                                                                   22:00                        LA INDUSTRIAL TEATRERA                         Herencia                        - 1€ Todos los públicos. 55 min. PATIO MAYOR DEL SEMINARIO                                                                   23:30                        TRÍO CARACOL                         Las coplas con pan-k saben mejor                        - 11€ Público Joven y Adulto. 90 min. PATIO DE LOS SITIOS                                                                                                                                       DESCARGUE AQUÍ EL PROGRAMA
 

Ciudad Rodrigo es un municipio del sur de la provincia de Salamanca situada a tan sólo 27 kilómetros de Portugal.                                                                                                            Durante siglos tuvo una importancia estratégica, de ahí los numerosos edificios defensivos que hoy en día son uno de sus principales atractivos turísticos.                                                                                                            Durante la época romana, éstos la denominaron                         Miróbriga                        , de ahí el gentilicio de los habitantes de Ciudad Rodrigo,                         mirobrigenses                        .                                                                                                            Con la división del reino leonés en León y Portugal, el rey Fernando II le concedió el grado de Sede episcopal para reafirmar su posición frentes a los portugueses y los almohades. Enrique II mandó construir el castillo, que actualmente es el                         Parador de turismo “Enrique II de Trastámara”.                                                                                                                        En la batalla de Villalar, Ciudad Rodrigo tomó partido por el rey Carlos I, la familia de los Águila se enfrentaron a los Pacheco y Chaves, partidarios de la reina Juana. Debido a este apoyo, la ciudad se vio recompensada viviendo su época de mayor esplendor.                                                                                                            Posteriormente, no sería hasta principios del siglo XIX cuando Ciudad Rodrigo vuelve a formar parte de la historia de España debido a los dos asedios sufridos durante la                         Guerra de la Independencia                        .                                                                                                            Ciudad Rodrigo fue declarada                         Conjunto Histórico Artístico                        en 1944.                                                                                                                                                                               Castillo de Enrique II de Trastámara                                                                                                                                                 El castillo, construido por Enrique II de Trastámara en el siglo XIV, se encuentra situado en lo más alto de la ciudad, con vistas al río Agueda y a la frontera con Portugal.                                                                                                            La parte más interesante del castillo es la Torre del Homenaje.                                                                                                            En la actualidad el edificio alberga el Parador de Turismo de la ciudad.                                                                                                            En la plaza del Castillo, encontramos un verraco, una estatua de piedra zoomorfa del periodo celtíbero.                                                                                                                                                                               Murallas                                                                                                                                                 La muralla medieval se conserva prácticamente intacta, con muros, puertas, fosos y otros elementos del sistema defensivo.                                                                                                            Está acondicionada para pasear cómodamente y contemplar las vistas de la ciudad.                                                                                                            Cerca de la Catedral se encuentra La Brecha, el lugar por el que los franceses entraron y tomaron la ciudad.                                                                                                                                                                               Plaza Mayor                                                                                                                                                 Es la principal plaza de la ciudad. Sus edificios más singulares son la Casa Consistorial y la Casa del Primer Marqués de Cerralbo.                                                                                                                                                                                                        Catedral de Santa María                                                                                                                        Su construcción fue promovida por el rey Fernando II de León en el siglo XII. De estilos                         románico y gótico                        , tiene también elementos posteriores.                                                                                                            Consta de cuatro puertas, destacando el pórtico del Perdón, con un románico arcaico, contiene cinco frisos historiados .                                                                                                            Su coro fue tallado a finales del siglo XV por Rodrigo Alemán en estilo plateresco. Llama la atención el despliegue de figuras burlescas, eróticas y de fábulas populares.                                                                                                            Horario de visitas de la catedral:                                               aquí                                                                                                                                                                                           Otros lugares de interés                                                                                                                                                 Casa de la Cadena, rodeada por una cadena.                                                                                                            Iglesia de la                         Tercera Orden                        , con un elegante pórtico hexástilo.                                                                                                            Convento de San Francisco, fundado en el sigo XIII. Para este espacio se esculpió el famoso Calvario de Juan de Juni, que en la actualidad se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.                                                                                                            No podemos olvidar la fiestas populares de Ciudad Rodrigo, como son el                         Carnaval del Toro                        , o la                         Charrada                        , dedicada a la música tradicional charra.                                                                                                                         Dónde dormir en Ciudad Rodrigo                                                                                                                                                 En Ciudad Rodrigo podrá encontrar una amplia oferta hotelera para todos los bolsillos, desde hoteles, apartamentos turísticos, hostales y casas rurales.                                                                                                                         Si te gusta pernoctar en lugares con un encanto especial, el                                                                  Parador                                                                es perfecto, ya que ocupa el interior del Castillo de Enrique II de Trastámara. También, junto al Convento de San Francisco, se encuentra el                                                                  Hotel Puerta Ciudad Rodrigo                                                                , a 8 minutos a pie de la Plaza Mayor, con parking y un estupendo restaurante.
 

El                           desayuno debe ser una comida que nos aporte energía para el resto del día,                          que nos de fuerza para afrontar nuestra jornada con un buen nivel físico y mental. También debe ser una comida que nos sacie y evite que piquemos snacks insanos a media mañana. Y es que lo hemos escuchado muchas veces “                           El desayuno es la comida más importante del día                          ”, de ahí el dicho “                           Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo                          ”.  Por eso es importante que nuestros desayunos sean completos, saludables y, sobre todo, ricos.                                                                                                                                                 Tanto nuestro                         jamón ibérico 100% natural                        , como nuestra                         paleta ibérica 100% natural                        , son alimentos de máxima calidad que contribuyen al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, al igual que hacen el aceite de oliva, los pescados azules, el aguacate o los frutos secos. Las proteínas y las grasas saludables son imprescindible en esta primera ingesta del día, tienen un efecto saciante y son saludables.                                                                                                            No resulta recomendable tomar demasiados carbohidratos, tan habituales en los nuestros desayunos. La bollería, los alimentos procesados y los zumos envasados, contienen azúcar, aditivos y grasas saturadas, lo que hace que se incremente la concentración de glucosa en la sangre.                                                                                                            Ahora que estamos en verano y muchos de vacaciones, es un buen momento para dedicar al desayuno el tiempo que se merece. Te damos algunas ideas para comenzar el día de la forma rica y saludable.                                                                                                                         Pan tumaca con jamón o paleta ibérica 100% natural. Un clásico que nunca falla.                                                                                                                                                              Ingredientes:                                                                  - Pan de pueblo                                                      - Dos tomates maduros                                                      - Aceite de oliva virgen extra                                                      - Ajo  (Opcional)                                                      - Sal                                                      - Jamón ibérico 100% natural o Paleta ibérica 100% natural                                                                                                            Primero, tuesta las rebanadas de pan y úntalas con ajo (opcional). Corta los tomates por la mitad y restriégalos sobre la miga del pan de forma que ésta quede bien impregnada con la pulpa del tomate.                                                                                                            A continuación, añade una pizca del sal, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y por último, las lonchas de jamón ibérico 100% natural o paleta ibérica 100% natural.                                                                                                                         Tostada con aguacate, jamón y tomate.                                                                                                                                                              Ingredientes:                                                                  - Pan de pueblo o pan integral                                                      - Dos tomates maduros                                                      - Aguacate maduro                                                      - Aceite de oliva virgen extra                                                      - Sal                                                      - Jamón ibérico 100% natural o Paleta ibérica 100% natural                                                                                                            Primero, tuesta las rebanadas de pan. Corta los tomates por la mitad y restriégalos sobre la miga del pan de forma que ésta quede bien impregnada con la pulpa del tomate.                                                                                                            A continuación, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.                                                      Para finalizar, añade el aguacate cortado en rodajas finas y las lonchas de jamón ibérico 100% natural o paleta ibérica 100% natural.                                                                                                                         Jamón ibérico 100% Natural o Paleta ibérica 100% Natural con melón.                                                                                                                                                              Ingredientes:                                                                  - Melón                                                      - Jamón ibérico 100% natural o Paleta ibérica 100% natural                                                                                                            Una combinación clásica pero ideal para el verano, y no puede ser más sencilla. Solo es necesario un melón dulce y maduro, y unas cuantas lonchas de nuestro jamón ibérico 100% natural o nuestra paleta ibérica 100% natural.
 

No te equivoques el día de tu boda,                           cásate con nuestro Jamón de Bellota 100% Ibérico 100% Natural                                                                                                                                     El jamón se ha convertido                         el producto más esperado por todos los invitados                        . En una boda todo está cuidado al detalle: la luz, la decoración, la música,… pero una de los detalles más importantes, que más disfrutan los invitados una vez finalizada la ceremonia, es sin duda el jamón.                                                                                                            Ese momento en el que el maestro cortador comienza a colocar las primeras lonchas en el plato y todas las miradas se dirigen a él…. Porque no hay boda que se precie sin un buen jamón.                                                                                                            Un jamón de bellota 100%  ibérico 100% natural, resultará perfecto para ese día tan especial. Por supuesto,                         todos nuestros jamones ibéricos son 100% naturales, sin nada de aditivos ni colorantes o químicos.                                                                                                                                                   ¿Cuánto jamón necesitare para mi boda?                                                                                                                                     En Ibéricos Felipe Hernández estimamos que por norma general se corta un jamón de aproximadamente 8kg. por cada 80 invitados. Aunque por supuesto puede variar en función del tipo de banquete. En estas ocasiones recomendamos a nuestros clientes que se pongan en contacto con nosotros para que podamos hacer una valoración personalizada.                                                                                                            Haz de tu boda un evento inolvidable ¡Y que vivan los novios!
 

Como la gran mayoría sabemos, existen pocas cosas en este mundo más agradecidas y gratificantes, que comerse un buen bocadillo de panceta ibérica con pan de pueblo. Es                         algo típicamente español                        que apetece como aperitivo, para merendar, o a cualquier hora.                                                                                                            Si además, hablamos de una                         panceta ibérica 100% natural, sin aditivos ni conservantes,                        que procede de lo que, denominamos comúnmente la barriga, uno de esos cortes que se ha consumido durante toda la vida, no puede ser más deliciosa.                                                                                                            En Ibéricos Felipe Hernández elaboramos la panceta ibérica de                         forma artesanal                        , en secaderos naturales, utilizando exclusivamente sal marina, pimentón y un poquito de ajo. Ingredientes totalmente naturales.                                                                                                            La calidad de nuestra panceta deriva, además de su elaboración artesanal y totalmente natural, de la materia prima utilizada. Nuestros                         cerdos 100% ibéricos                        se alimentan de bellotas y hierba fresca en nuestra dehesa, recorriendo entre 10 y 15 km diarios. Esta alimentación, junto con el ejercicio que realizan, hacen que la materia prima, sea además de sana, rica en hierro.                                                                                                            A pesar de que mucha gente utiliza bacón para sus recetas, debemos tener en cuenta que la panceta ibérica es un producto único, de altísima calidad, 100% natural, y al alcance de cualquier bolsillo. Sus grasas, similares a las del aceite de oliva virgen extra, ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos.                                                                                                            La panceta ibérica puede marcar la diferencia en cualquiera de nuestros platos, desde unas judías, hasta un cocido, o incluso en una ensalada.                                                                                                            Como ya hemos dicho, el bocadillo de panceta ibérica es un clásico en la gastronomía española. Simplemente cortando en finos pedazos la panceta, dorándola a fuego fuerte, retirando el exceso de grasa con un papel absorbente y acompañándola con un pan reciente, hará las delicias de cualquiera.                                                                                                            Sin embargo, existen numerosas formas de consumirla, como por ejemplo, cortada en lonchas muy finas,  añadiéndola ligeramente frita a cualquier crema, en dados crujientes para dar sabor a una salsa carbonara, a la parrilla, en torreznos, o en las elaboraciones gourmet de chefs de prestigio, como Ferran Adriá y sus raviolis de panceta, o Santi Santamaria y su sepia con panceta                         (https://www.gastronosfera.com/es/tendencias/tocino-nuevas-propuestas-gourmet-y-5-recetas-creativas                        ).                                                                                                            Porque,                         la panceta ibérica es simplemente deliciosa….
 

El pasado 27 de abril de 2021, la prestigiosa revista Traveler publicó un reportaje, en su versión online, dedicado a Ciudad Rodrigo.                                           Con el título "                         Ciudad Rodrigo: esos pueblos preciosos que se esconden"                        , recoge parte de su historia, sus principales monumentos, y también el                                   referente de la gastronomía de Ciudad Rodrigo, nuestro Farinato Ibérico.                                                                                                          Pueden ver el artículo al completo en el siguiente enlace:                                                                         https://www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/visitar-ciudad-rodrigo-pueblo-salamanca-que-hacer-que-ver/20833
 

Los beneficios de un                           jamón de bellota 100% ibérico 100% natural                          para nuestra salud son indiscutibles. La propias características de la raza del cerdo ibérico, su crianza en la dehesa en total libertad, su alimentación a base de bellotas en la temporada de montanera, y su elaboración de forma 100% natural y artesanal sin ningún tipo de aditivo artificial, hacen de él un alimento natural y saludable, además de un manjar para los paladares más exigentes.                                                                                                                                                 ¿De dónde procede el cerdo ibérico? Los cerdos 100% ibéricos son una raza autóctona de la Península Ibérica. Se crían en la zona suroeste de España. La c                         omarca de Ciudad Rodrigo destaca por ser una de la principales productoras de cerdos de bellota 100% ibéricos.                                                                                                                        En las dehesas los cerdos ibéricos viven y se alimentan en libertad. Las Dehesas de Ciudad Rodrigo están pobladas fundamentalmente de encinas, a diferencia de las de Extremadura, en las que predominan los alcornoques y quejigos.                                                                                                            Las bellotas y la hierba fresca son el principal alimento de los cerdos de bellota 100% ibéricos.                         Cada bellota contiene más de un 65% de ácido oleico                        , el mismo que encontramos en el aceite de oliva. Por ello, el jamón de bellota 100% ibérico es una                         alimento cardiosaludable                        , rico en ácido oleico, que ayuda a regular nuestro metabolismo y a reducir el colesterol “malo” y los triglicéridos.                                                                                                            Además, el jamón de bellota 100% ibérico es un alimento rico en proteínas, con un alto contenido en vitaminas B1, B6, B12, E y ácido fólico, así como en minerales que aumentan la actividad antioxidante de nuestro organismo, produciendo un efecto antienvejecimiento.                                                                                                            Podemos afirmar que el                         jamón de bellota 100% ibérico 100% Natural                        que elaboramos en Ibéricos Felipe Hernández es:                                                                                                                         • 100% Natural                                                                               • Sin gluten                                                                               • Sin lactosa                                                                               • Sin conservantes                                                                               • Sin colorantes                                                                               • Bajo en calorías                                                                               • Rico en ácido oleico                                                                               • Rico en proteínas                                                                               • Alto contenido en vitaminas B1, B6, B12, E y ácido fólico                                                                               • Alto contenido en minerales con efecto antienvejecimiento                                                                                                                        Y está buenísimo!!